Sur de Chile
Reserva Elemental Melimoyu
Cascadas de la Reserva Elemental Melimoyu
Ubicación | Cascada de Rocas : 44° 5’13.10″S – 73° 1’25.36″O |
Descripción geológica | Las cascadas se forman cuando un curso de agua, como un estero o un río, pasa de fluir sobre roca dura y resistente hacia roca más blanda y menos resistente, la que se erosiona con mayor facilidad y da lugar a un desnivel en el camino que recorre el agua. Con el tiempo, la cascada puede hacerse cada vez más alta y profunda, y también se puede desarrollar una poza en su base debido a la fuerza con la que cae el agua, a la que se le llama piscina de inmersión. Las cascadas pueden recibir otros nombres, como caída, salto o catarata dependiendo de su tamaño. En el sendero camino al volcán Melimoyu, se pueden observar dos hermosas cascadas de características muy diferentes. La primera, menos desarrollada, de menor pendiente y altura, presenta varios peldaños de roca volcánica de color oscura, y se le llama basalto. La segunda, más desarrollada es la cascada Serrano, un impresionante salto de agua de unos 80 metros de altura, que cae a una piscina de inmersión en su parte inferior. |
Vínculos ecológicos | Las cascadas son importantes para los ecosistemas por dos razones principalmente. Primero, porque la dispersión del agua al caer con fuerza por la cascada hace que la corriente pueda capturar moléculas de oxígeno del aire, que son fundamentales para el desarrollo de las especies que habitan los ríos. Las cascadas son, también, barreras naturales para los seres que habitan el río, haciendo que la biodiversidad sea distinta aguas arriba y aguas abajo, lo que incluso puede provocar que una especie evolucione en dos distintas con el paso del tiempo. |
¿Sabías qué? |
|
Referencias |
|