Centro de Chile
Reserva Elemental Likandes
Columnas Basálticas Cruz de Piedra
Ubicación | Lugar: Zona Alta del Valle del Río Maipo – 12 km de frontera con Argentina. Altitud: Cumbre a 2.840 m.s.n.m. Coordenadas (WGS 84 – 19H): 416568 E 6215994 S |
Descripción geológica interpretativa | Este geositio es un conjunto de columnas de roca volcánica que tienen composición basáltica. Cada una de ellas tiene, en promedio, unos 80 centímetros de diámetro, decenas de metros de largo y llamativas formas geométricas hexagonales. Investigadores indican que se originaron como flujos de lava provenientes de un pequeño volcán extinto llamado Casimiro. Estas columnas se forman por el proceso de “disyunción columnar”, que ocurre cuando, luego de una erupción volcánica, el flujo de lava se deposita en algún lugar y comienza a enfriarse lentamente. Así se inicia la solidificación y contracción de estos materiales en su superficie, surgiendo grietas que con el tiempo se propagan hacia abajo y dan origen a estas columnas y sus formas de polígonos. Esto ocurre principalmente en lavas de basalto, que es una roca volcánica oscura y muy densa, con alto contenido de magnesio y calcio. Es de las rocas más comunes en la superficie terrestre, pero pocas veces tienen estas formas tan particulares. |
Vínculos ecológicos | Este geositio está en una zona de vegetación llamada “piso andino superior”, ubicada entre los 2500 y 3250 metros de altitud, con especies de matorrales que, en general, no superan los 50 cm de altura. En este caso, dominan algunas especies como el abrojo (Acaena splendens), la llareta (Laretia acaulis), que se presenta especialmente en zonas húmedas. Además, en las cercanías es posible observar guanacos (Lama guanicoe), y menos visibles, pero igualmente presentes, encontramos al puma (Puma concolor). |
Atributos importantes | La corteza oceánica que se encuentra en el fondo de los océanos, está compuesta por este mismo tipo de rocas. Hay hermosos ejemplos de columnas basálticas en otros lugares del mundo, como es el caso de México, Irlanda y Estados Unidos. El nombre del volcán Casimiro es un homenaje a un arriero muy famoso del Cajón del Maipo que murió congelado en la cordillera en 1982. |
Referencias |
|