Norte de Chile
Reserva Elemental Puribeter
Cordillera de la Sal
Ubicación | 22°55’30″S 68°16’42″O 7 km al Noroeste de Puribeter |
Descripción geológica | La Cordillera de la Sal es un estrecho cordón montañoso de unos 100 km de largo y 10 km de ancho, que alcanza los 2550 m de altitud, y se ubica en la zona oeste del Salar de Atacama. Sus rocas están compuestas principalmente de sal y yeso, formadas por la evaporación de aguas cargadas de sales que provenían desde el oeste, una historia que comenzó hace unos 40 millones de años. Llama la atención encontrar espectaculares rasgos geológicos en el paisaje, que son resultado de una compleja historia geológica de deformación y erosión. Después de que se formaron los “estratos” o capas de roca, estos se sometieron a procesos posteriores asociados a la subducción, a la acción del viento y a antiguas corrientes de agua, en este lugar que es uno de los más áridos del mundo. Impactantes dunas, pliegues y cavernas con estalactitas son algunas de las maravillas que conforman sus paisajes únicos en el mundo. |
Vínculos ecológicos | Este es uno de los lugares más secos del planeta, pese a esto, y aunque parezca increíble, en algunos sitios se dan microclimas propicios para la vida de ciertas plantas, como son el cachiyuyo y el pingo pingo, además de mamíferos pequeños, algunas aves y murciélagos. En el extremo sur oriental, hay una mayor diversidad faunística, correspondiendo también este sector al lugar donde se desarrollan prácticas agrícolas. |
¿Sabías qué? | Antiguamente, las comunidades locales le llamaban “Las Salinas”. Es un antiguo lugar de extracción de sal de mina, que permitía el intercambio económico de otros objetos y/o productos con otras comunidades aledañas. El Santuario de la Naturaleza Valle de la Luna forma parte de esta cordillera. |
Referencias |
|