Scroll Top

Centro de Chile

Reserva Elemental Likandes

Distrito Minero El Volcán

Ubicación

 

Lugar: Pueblo El Volcán.
Altitud: 1.415 m.s.n.m.
Coordenadas (WGS 84 – 19H): 391847 E 6257716 S

Descripción geológica interpretativa

 

En el pueblo El Volcán y los numerosos piques mineros que hay a su alrededor, encontramos la evidencia del antiguo desarrollo minero en esta zona. La minería en este lugar logró su máximo desarrollo entre los años 1914 y 1958, época en la que llegó a tener más de 2 mil habitantes. Aquí se explotaba principalmente el cobre y el yeso, llegando a ser uno de los polos mineros más importantes de Chile.

Lamentablemente, en el año 1958, ocurre el “Terremoto de Las Melosas”, que provocó daños severos en muchas construcciones del próspero pueblo, como las plantas mineras y la estación del ferrocarril, lo que forzó que sus habitantes se trasladaran hacia otras localidades, por lo que ahora muy pocas personas habitan esta localidad. Sin embargo, hoy en día, es posible recorrer este pueblo y el interior de sus piques mineros, donde se guarda una parte importante de la historia del Cajón del Maipo.

 Vínculos ecológicos

En las cercanías se encuentra uno de los pocos lugares donde vive el reptil llamado “Gruñidor de El Volcán” (Pristidactylus volcanensis), un lagarto de color gris oscuro que emite un sonido muy particular. Esta especie es endémica de la Región Metropolitana y se encuentra en peligro de extinción.

¿Sabías que?

En el pueblo El Volcán se construyó uno de los primeros cines del país.
Hasta el año 1958, el ferrocarril era el principal medio de transporte de este pueblo.
En la actualidad tiene cerca de un 1% de la población que tenía hace 100 años.

Referencias

  • Bunster, T., 2017. Propuesta metodológica para cuantificar el valor patrimonial desde el punto de vista del desarrollo minero en el Cajón del Maipo. Tesis para optar al título de ingeniera civil en minas, Universidad de Santiago de Chile, 63 pp.
  • Vergara, C., Estay, C, Contreras, M., Prior, A., Godoy, V. y Zapata, J., 2019. Geodiversidad, patrimonio geológico y geositios del Cajón del Maipo. FUNDESO Cajón del Maipo, 163 pp.

Imágenes