USO PEDAGÓGICO

Ya sea a distancia o en terreno, TerritoriAR te ofrece una experiencia pedagógica:

a distancia / en terreno

A distancia y en terreno

¿Cómo usar las fichas de actividades TerritoriAR?

Si quieres aprender y conectarte con la naturaleza, ya seas estudiante, educador(a) o facilitador(a), te invitamos a hacer estas actividades de educación ambiental.

Con ellas, en forma personal o grupal, podrás conocer o repasar la trama trófica, el cambio climático y la biodiversidad chilena. También, te invitan a aplicar buenas prácticas para cuidar la naturaleza, y sus preguntas rescatan tu sentir y pensar sobre lo aprendido.

En cada ficha de actividad encontrarás los materiales y pasos a seguir, y a veces material para imprimir.

¡Te ofrecemos tres modalidades diferentes por nivel (de prekinder a IV medio)!

A distancia y en terreno

¿Cómo usar las fichas de actividades TerritoriAR?
Si quieres aprender y conectarte con la naturaleza, ya seas estudiante, educador(a) o facilitador(a), te invitamos a hacer estas actividades de educación ambiental.
Con ellas, en forma personal o grupal, podrás conocer o repasar la trama trófica, el cambio climático y la biodiversidad chilena. También, te invitan a aplicar buenas prácticas para cuidar la naturaleza, y sus preguntas rescatan tu sentir y pensar sobre lo aprendido.
En cada ficha de actividad encontrarás los materiales y pasos a seguir, y a veces material para imprimir.
¡Te ofrecemos tres modalidades diferentes por nivel (de prekinder a IV medio)!

A distancia y en terreno

¿Cómo usar las fichas de actividades TerritoriAR?

¡No importa la edad que tengas!, puedes hacer la actividad que quieras.
Incluso puedes hacer las actividades personal y grupal a distancia, en forma presencial.

Personal a distancia

Para hacer individualmente en casa y en el aula.

Grupal a distancia

Para hacer grupalmente desde tu hogar en línea y en el aula.

Grupal en terreno

Actividades para hacer grupalmente en terreno o al aire libre.

¿Cómo usar las fichas de actividades TerritoriAR?

¡No importa la edad que tengas!, puedes hacer la actividad que quieras.
Incluso puedes hacer las actividades personal y grupal a distancia, en forma presencial.
Personal a distancia
Para hacer individualmente en casa y en el aula.
Grupal a distancia
Para hacer grupalmente desde tu hogar en línea y en el aula.
Grupal en terreno
Actividades para hacer grupalmente en terreno o al aire libre.

Pre kínder a 4to básico

Trama trófica
Personal a distancia y en aula
Grupal a distancia y en aula
Grupal en terreno o al aire libre
Cambio Climático
Biodiversidad

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

Pre kínder a 4to básico

Personal a distancia y en aulaGrupal a distancia y en aulaGrupal en terreno o al aire libre
Trama tróficaDibujemos una trama tróficaNuestra trama tróficaDescubriendo mi guarida
Cambio ClimáticoArte eco-climáticoEfecto invernadero miniaturaAsamblea natural por el cambio climático
Biodi versidadAl son de las avesMutantes nativosDescubriendo mi guarida

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

5to a 8vo básico

Trama trófica
Personal a distancia y en aula
Grupal a distancia y en aula
Grupal en terreno o al aire libre
Cambio Climático
Biodiversidad

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

I a IV medio

Trama trófica
Personal a distancia y en aula
Grupal a distancia y en aula
Grupal en terreno o al aire libre
Cambio Climático
Biodiversidad

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

¡Utiliza TerritoriAR para trabajar el currículum escolar! Conoce como lo complementa aquí

¡Aprende más sobre tu conexión con la naturaleza aquí!

¡Aprende más sobre tu conexión con la naturaleza aquí!

TerritoriAR, una aplicación para la valoración de la naturaleza.

Es un proyecto Explora CONICYT de Valoración y Divulgación de la Ciencia y la Tecnología.

© Derechos reservados a Fundación MERI, Fundación Caserta