Norte de Chile
Reserva Elemental Puribeter
Volcán Lascar (“Lengua de fuego” en kunza)
Ubicación | 23°22’S 67°44’O 5.592 m de altura – 65 km al Sureste de Puribeter |
Descripción geológica | Alcanza los 5592 metros de altitud. Es un estratovolcán elongado en dirección este-oeste, situado 70 km al sureste de San Pedro de Atacama. Es el volcán más activo de todo el norte de Chile, y tiene una historia geológica que alcanza los 240.000 años. Podemos observar que tiene 6 cráteres, de los cuales uno está activo, el que alcanza los 800 m de diámetro. En los últimos 200 años, ha tenido más de 30 eventos eruptivos. Uno muy importante ocurrió el 19 de abril de 1993, siendo la mayor erupción volcánica ocurrida en el norte de Chile en tiempos históricos, la que generó una columna de cenizas de más de 15 km de altura que se transportó hacia el este y cubrió parte de Argentina. Su última erupción ocurrió en octubre de 2015. Actualmente, exhibe actividad fumarólica continua desde su cráter central y, en ocasiones, emite cenizas. |
Vínculos ecológicos | Los domos volcánicos de la zona, constituyen las cimas más altas de la Cordillera de los Andes en la región, donde gran parte de ellas sobrepasan los 5500 msnm. La distribución de la riqueza de la flora y la cobertura vegetal versus la altitud es también característica para los Andes desérticos, con valores mínimos en los extremos inferior/superior y valores máximos en el piso intermedio, destacándose especies tales como, algarrobilla, llareta, lampaya y en fauna podemos apreciar tagua cornuda, mero de la puna, gato andino y colo-colo, lagartija de Fabian, entre otras especies adaptadas a las condiciones del territorio. |
¿Sabías qué? |
|
Referencias |
|