Sur de Chile
Volcán Melimoyu
(“Cuatro cachos” o “cuatro ubres” en mapudungun)
Ubicación | 44°07’S 72°86’O Altura 2400 msnm |
Descripción geológica | El volcán Melimoyu es un estratovolcán activo con forma cónica, lo que significa que está compuesto por capas de rocas de lava endurecida, cenizas y otros productos de su historia volcánica. Alcanza los 2400 metros de altura y su zona alta está cubierto por una persistente capa de glaciares. Alrededor de su cráter se presenta una caldera de 1 km de diámetro, la que es producto de una explosiva erupción. La actividad de los glaciares ha modelado su forma, que en la cumbre presenta unas estructuras puntudas llamadas cuernos, lo que le da el nombre al volcán. Las crónicas antiguas cuentan que tenía cuatro puntas, de las cuales solo dos se observan actualmente. Algún evento geológico, como una erucpción o un terremoto, debe haber botado las dos restantes. No hay registro de erupciones en tiempos históricos, aunque si hay estudios que confirman que han ocurrido al menos dos grandes eventos en los últimos 3000 años. También en años recientes han sido detectados enjambres sísmicos localizados en sus flancos. Varios ríos son alimentados por sus glaciares, los que desaguan en los canales y fiordos, depositando en ellos material orgánico del bosque y las turberas. |
Vínculos ecológicos | Forma parte de un ecosistema que es hogar de una variedad de especies como la Ranita de Darwin, Pumas, Zorros, Pudú y variadas aves. En las costas, es usual ver Delfines chileno y austral, además de Ballenas Jorobadas y Azules. Esta zona se considera como el nexo entre el límite sur del Bosque Templado Lluvioso y el extremo norte del Bosque Subantártico patagónico. Sus profundos bosques combinan especies de selva valdiviana, con el bosque templado de Ciprés de las Guaitecas y Tepú. |
¿Sabías qué? | • Este sector era antiguamente ocupado por los chonos, pueblo nómade canoero.• Existe un mito que dice que era la entrada a la ciudad de los Césares. |
Referencias | https://www.sernageomin.cl/wp-content/uploads/2017/11/34_Melimoyu.pdf https://www.rutadelosparques.org/parque-nacional-melimoyu/ |